Lautaro Un jinete
de niebla e intemperie, un
jinete de exhalación y fulgor con
su séquito de águilas y pumas, por
las secretas rutas sin rastro de
la desgreñada Araucanía, un
jinete de iracundas tinieblas, un
jinete de congregadas centellas; de
irreductible corazón latiendo el
mismo latido que la tempestad, el
salvaje latido de la lluvia. Por
las desamparadas comarcas de
los bosques cruelmente violentados, por
las vejatorias cicatrices con
saña exterminatoria inferidas, por
los matorrales de ruda trama sosteniendo
aún el embate homicida, un
jinete de iracundo rostro galopando
sin freno en el viento, erizado
de gritos y espinas, lleno
de volcánicas hostilidades en
la madrugada de niebla fantasma. Del
Bío-Bío a la depresión central de
precipicios en la mar encallados, de
la dentadura granítica a la
costa de arrecífica amenaza, una
sombra de niebla e intemperie, un
fantasma de siglos transcurridos soliviantando
aún sangre tribal en
su reducto de arcilla congregada, trémula
bajo el hierro fulgurante. Un
jinete de implacables lanzas, un
guerrero de proteica aparición, Lautaro,
joven caudillo araucano, Lautaro,
antorcha de la insurrección. (De:
Dos Ciudades. 1996)
Curiosa
criatura Curiosa
criatura el bípedo, afanado
desde la infancia en
forzar claves y cerrojos, siempre
a la búsqueda del rastro de
sus raíces por las edades, de
cabeza en el laboratorio. Único
entre los seres terrestres cuya
sabiduría el fruto de
largas hileras de cruces sobre
los campos de batalla. Miradle
revisar el átomo, miradle
inclinarse, ceñudo, sobre
el embrión de la mies desnuda, o
irrumpir, altivo, en la antesala del
quid de las claves genéticas, maravillado
de su valía. Ya
en las cavernas indagó tinieblas, y
revestido de su traje argénteo con
lúdicas places tintineantes, danzó
emitiendo salmos agrestes, atrapando
con mágicos ritos el
ser animal en las paredes. Pequeño
dios del follaje cósmico, cuando
el arúspice inspeccionando el
hígado de las víctimas, o
abismado en las constelaciones, allí
ya el fatídico inicio de
las expediciones planetarias. ¿Hasta
cuándo descenderá el ojo para
mirarse íntegro por dentro? ¿Qué
hallaremos cuando el microscopio salve
los últimos obstáculos? ¿Y
qué sentido tiene el dolor humano? Curiosa
criatura el bípedo. Poeta. Valparaíso
(Chile) Publicò:
Jinetes Nocturnos; Tus náufragos; Capitanía del Viento ;El transeúnte de
Barcelona;Madre oceánica; Mega-lítica;
Ebriedad; Antología Esencial; Anunciación.; Ángeles y Espadas; Hermanía: La
Hermandad de la Orilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario