![]() |
Cuando encuentres …Cuando encuentresque , ausente de la gente que nos mira y nos rodea,enteramente lejos,camino con los ojos en el suelopor una calle azul, verde, cualquiera;y digas mi nombre para acompañarmey yo no conteste;y busques razón valederapara mi silencio, y no la halles,te ruego que creasque los hombres andamoscon músicas raras,por los laberintos de alguna tristeza,por los recovecos oscuros y lentosde la conciencia,por sueños viejísimos que - de pronto - vuelvena vivir con uno,a trepar por uno, como enredaderas,A veces, los hombres tenemosrecuerdos vitales, dormidos, callados, vitales; raícesadentro del cuerpo - debajo de estapresumida y pobre cáscara de tierra -con las que debemos conversar a solasdialogar ausencias.No quieras llamarmecuando veas que caminocon los ojos sobre los zapatos, esquivando el tiempo,por una calle azul, verde, cualquiera.
Quedan tantas zonasQuedan tantas zonas desoladastodavía en mi corazón,tantas voces en el vacío,tantos desiertosincurables de toda curación y oscuridad,que tiendo a callarme y a mirarcon avidez la viday la luz.Hablé lo irremediable;le puse música a lo irremediable.Para que, de ahora en adelante,hablen por mí mis canciones;respondan a las preguntasmis canciones;sacien las dudasmis canciones.Y yo no hable más.(del libro: “Poemas sin guitarra”)
Nació en Buenos Aires un 20 de septiembre de 1935. Falleció el 20 de julio de 2009.
Su padre, del mismo nombre, también era poeta. Fue autor de "Zamba para Javier" y "Cantata familiar". Además de su parte artística, dirigió durante algunos años la FM de Radio Nacional y era miembro activo de la Academia Argentina de Folclore, junto a sus pares Rodríguez Villar, Ramón Navarro y Teresa Parodi, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario